¿Cómo empezar mi negocio de panadería?: 10 consejos

¿Cómo empezar mi negocio de panadería?: 10 consejos

¿Cómo empezar mi negocio de panadería? Aquí te explicamos por qué puede ser un buen negocio y 10 consejos que te ayudarán a tener éxito.

No se puede poner en marcha un negocio de panadería sin prestar atención a los aspectos más cruciales para gestionarlo con éxito.

Es necesario planificar cada paso con cuidado para que su tienda produzca grandes beneficios y le proporcione la satisfacción personal de dirigir una empresa próspera que ofrece productos de calidad a los clientes que los esperan.

Desde averiguar el nicho de productos que mejor se adapte a esta empresa (postres veganos o pan sabroso), hasta las estrategias de marketing, hay que estar preparado con todas estas cosas bien pensadas porque el éxito espera a los que se lanzan a competir.

¿Es una buena idea el negocio de panadería?

Respondamos con las cifras: Los hogares de las principales ciudades de Chile destinan una parte de su presupuesto al consumo de pan, con un 96,3% que lo consume de alguna manera de media cada semana (86). La VIII Encuesta de Presupuestos Familiares realizada por el INE mostró que el gasto total representaba una asignación dividida en diferentes tipos: 91.5%, pan a granel; 8%, bollos especiales y cortezas de pizza.

El negocio de panadería en Chile sin duda es un muy buen negocio. ¡Empieza ahora!

¿Cómo empezar mi negocio de panadería?: 10 consejos para partir

1.- Encuentra el nicho adecuado para tu negocio

Los productos de panadería pueden ser abrumadores. Con tantas opciones, es difícil saber por dónde debe empezar su nueva panadería. Puede que sientas que no tienes la fuerza financiera o los recursos necesarios para la producción y las ventas a la vez, pero eso no significa que no haya formas de evitar este problema por completo.

En lugar de intentar (y probablemente fracasar) a gran escala con todo tipo de productos, desde actividades y aperitivos hasta pasteles mejor intenta centrarte primero en el tipo de proveedor de servicios de alimentación que desea: ¿quizás sólo vender pan? O, si no, concéntrese únicamente en esas dos categorías: algo dulce y algo salado. Siempre valida tus ideas y luego invierte a mayor escala.

2.- Diseña bien tu menú

Tu cliente medio tiene muchas opciones cuando se trata de pastelerías, y quiere que le facilites su decisión. ¿La mejor manera? Muéstrales lo que se ofrece antes incluso de mirar los precios.

Tenga una carta atractiva con fotos que muestren cada estilo de tarta -esto ayudará a atraer a la gente a probar cosas nuevas o a volver de nuevo poco después de que se hayan tenido en cuenta los sabores- y deje que los compradores elijan de antemano qué sabor les atrae más, para que no haya ningún arrepentimiento más adelante porque alguien quería algo específico pero no pudo decidir entre dos opciones igualmente deseables. 

Cuando diseñe un menú, tómeselo en serio. Una plantilla diseñada profesionalmente dará la mejor impresión posible de su tienda y le ayudará a captar más clientes con cada clic que hagan en uno de sus artículos.

3.- Decora la panadería de modo que refleje la idea que quieres transmitir

La tienda de repostería no es un lugar de trabajo cualquiera: ¡es tu personalidad expuesta! Dé a la gente una razón para entrar en ella haciendo que todo tenga un aspecto bonito e interesante. Una decoración elaborada seguro que llama la atención, lo que se traduce en más tráfico para usted a la vez que proporciona una experiencia agradable de principio a fin cuando alguien entra en este establecimiento por primera vez.

Para reflejar la personalidad de tu negocio, asegúrate de decorar tanto el interior como el exterior. Coloca los carteles más grandes en el exterior para que los clientes puedan verlos cuando pasen por delante; utiliza los más pequeños en lugares muy visibles, como cerca de la zona de la caja registradora o junto a la puerta, donde la gente podría detenerse antes de marcharse.

Indique qué productos se ofrecen en el interior a través de los carteles, pero no olvide que también debe transmitir una imagen profesional basada en su personalidad como vendedor.

4.- Construye buenas relaciones con vendedores y proveedores

Su contacto personal y su relación con los proveedores le ayudarán a hacer crecer su negocio de panadería. Es necesario hacer los pedidos con antelación en función de las opciones de entrega, así que manténgase en contacto constantemente.

Entrégales una tarjeta con los datos esenciales sobre dónde pueden obtener más información o ponerse en contacto con ellos si hay algo urgente en relación con los productos/servicios que ofreces tú (el panadero).

5.- Crea un logo único para tu negocio de panadería

Comience su propio negocio de panadería con un logotipo inolvidable. Si está buscando a alguien que le haga el diseño perfecto, no busque más que a un profesional que conozca bien todo lo relacionado con los dulces y los productos de panadería.

 Los logotipos son algo más que colores sobre el papel o la pantalla; representan el tipo de empresa a la que uno se dedica; de este modo, incluso las personas sin conocimientos pueden saber inmediatamente que el suyo tiene una especie de aura de especialista (especialmente si sus servicios incluyen el rediseño). Y seamos realistas: nadie quiere algo aburrido.

6.- Invierte en Publicidad

Debes dar a conocer al máximo tu negocio de panadería para llamar la atención de la gente. Una forma de hacerlo es anunciándose en los periódicos locales, lo que no costará demasiado para una empresa nueva como la tuya o bien medios como radios locales para avisar tu horario y lo que tienes disponibles.

Uno de los mejores métodos a la hora de diseñar anuncios que llamen la atención de alguien y le hagan desear lo que ofrecemos (¡ya sean nuestros pasteles o bollos!), es utilizar técnicas de diseño innovadoras como la animación . Además, no hay que olvidar todos esos otros «ingredientes» poco conocidos que forman parte de la creación de campañas de éxito: combinación de colores, tipos de letra…

7.- Considera crear un aplicación para hacer los pedidos en línea

¿Qué prefieres hacer un viernes por la noche? Pedir unos deliciosos postres para disfrutarlos con tus amigos o familiares, pero sólo si están disponibles en ese momento. Si no es así, hay que volver a la ciudad a por más comida.

Para asegurarse de que esto no vuelva a suceder, cree una aplicación en la que los consumidores puedan buscar todos sus productos de pastelería favoritos y pedirlos fácilmente sin tener que preocuparse de perderse por el camino. Aunque puede parecer algo muy sofisticado para empezar la verdad es hoy la tecnología está al alcance de cualquier emprendedor aquí te dejamos algunas ideas…

8.- Crea un sitio web para vender tus productos

El sector de la panadería está en auge, y con él aumenta la competencia empresarial. No podrá competir si sus clientes no le conocen o no pueden encontrar más información sobre qué tipo de pan deben comprar para la cena familiar de esta noche.

Un sitio web es esencial porque la gente quiere tener una segunda opinión antes de comprar grandes cantidades, lo que significa que, aunque la mayoría de los minoristas en línea operan también en Google Maps (y se anuncian), muchos clientes potenciales siguen yendo directamente a los sitios web cuando buscan productos cercanos, así que asegúrese de que el suyo tenga una buena apariencia.

9.- Participa en eventos

Es importante participar en eventos relacionados o relevantes para su negocio. Además, puede ayudarle a mantener una presencia consistente a nivel personal y comercial con la comunidad de panaderos de la ciudad, involucrando a los miembros del personal a nivel corporativo, así como a las demandas cambiantes de los clientes en ocasiones tales como cupcakes del día de San Valentín (u otros días festivos), pasteles del día de la Independencia, etc., galletas de Navidad/servicios de pasteles del día de la boda .

10.- Usa estrategias de marketing de bajo costo

La forma más fácil de conseguir clientes es el boca a boca. La mejor forma de marketing para tu nuevo negocio de panadería serían las tácticas de bajo coste, como crear folletos que puedas repartir por la calle o dejarlos en los restaurantes locales a los que acude la gente después del trabajo.

Dado que esta empresa requerirá la financiación de recursos escasos como el dinero y la mano de obra hasta que se establezca con una estabilidad a largo plazo a la vista (lo que podría llevar años), no tiene sentido perder el tiempo intentando campañas a gran escala. Algo fácil y con cero costo es llenar tu Ficha en Google My Businnes. Esto le mostrará a las personas que vivan cerca tuyo que tú existes. Si logras que te den alguna estrella de satisfacción ya estás compitiendo 💪

Punto Maq te ayuda con el equipamiento de cocina para una Panadería

Es que la el negocio de Panadería es uno de nuestros fuertes. ¿Qué encontrarás en nuestra tienda en linea del rubro de Panadería?

Toda la Linea de calor: Hornos Industriales, Hornos Eléctricos, Estantes repiseros, depósitos gastronómicos. Además toda la asesoría necesaria para resolver tus dudas y recomendarte el mejor producto para tu negocio. Revisa nuestro catálogo y compra lo que necesites con todas las garantías y respaldo de Punto Maq.

Compartir


Abrir chat
Hola 👋 Somos Punto-Maq
¿En qué podemos ayudarte?