Food truck con estilo propio, es posible

Food truck con estilo propio, es posible

Cada vez se ha vuelto más popular ver carritos de comida por las calles de nuestro país y de nuestro querido Concepción. Muchos han queriso también montar su food truck con estilo propio. Estos carritos de comida han evolucionado tanto que ahora es fácil encontrar ofertas para todo tipo de gustos. Es por esto que hoy en Punto Maq te contamos la historia de estos particulares restaurantes sobre ruedas. Además, te explicamos qué debes hacer si quieres montar tu propio carrito de comida.

¿De dónde salieron los food tracks?

Aunque llegaron hace un par de décadas a nuestro país, recién en los últimos años han comenzado a ocupar las calles. Pero estos carritos de comida tienen más de un siglo de historia.

La invención del food track se atribuye al estadounidense Charles Goodnight que, en 1866, modificó una carreta para transportar provisiones. La transformó en una cocina móvil que en ese tiempo recibía el nombre de chuckwagon.

Con el paso del tiempo, los vehículos fueron evolucionando y estas cocinas móviles también lo hicieron. Comenzaron a conquistar las calles de las ciudades principales en Estados Unidos. Eran la alternativa perfecta para los trabajadores que, ansiosos de disfrutar alguna comida, encontraban cerrados los restaurantes.

Como podían moverse fácilmente, terminaron ofreciendo comidas recién preparadas y a un costo bajo en los alrededores de la ciudad. Allí se construían carreteras y habían obreros y militares que felices disfrutaban de los servicios de las food tracks primitivas.

¿Cómo han evolucionado?

Con el adelanto de la tecnología los food track fueron agregando cada vez más implementación a los carritos. Han avanzado desde la carreta de Charles Goodnight hasta los múltiples diseños que conocemos hoy.

Geográficamente, este movimiento de locales ambulantes de comida se amplió a España, luego a México y de ahí ya no se detuvo llegando a todas partes del mundo.

En nuestros días existen distintos tipos de carritos de comida. Podemos encontrarnos con vehículos sencillos adaptados para tal propósito o remolques construidos con el fin de vender comida. Incluso un vehículo vintage como las Volkswagen Combi han sido transformadas para posicionarse como cafetería o como tienda de comida gourmet ambulante.

Seguro que has visto por las calles la gran cantidad de estilos que pueden adoptar los food track y cómo contribuyen a darle un buen ambiente al lugar en el que se posicionan.

Montar tu food track con estilo propio

Una de las ventajas más grandes de los food tracks es que puedes vender lo que sea. Puedes montar un verdadero restaurante sobre ruedas. Puedes ofrecer distintos tipos de té o café, comida vegetariana, platos caseros, helado, comida rápida, sushi, churros o comida gourmet… y la lista sigue y sigue.

Sólo echa a volar tu imaginación, piensa en las cosas que te gustan, esa comida que te encanta preparar y deja que otros disfruten de ella tanto como tú.

A pesar de todos los adelantos, montar tu propio food track requiere de mucho trabajo. Necesitas pensar en los pasos que debes seguir para tener uno, cuánto costará comenzar, qué vas a vender, dónde lo vas a localizar y qué permisos necesitas para funcionar.

Primeros pasos

Considera todas las opciones que vengan a tu mente, has una lista y anota la lluvia de ideas. Busca y averigua cuáles son las comidas más populares en la actualidad o trata de pensar en cosas originales, algo que te haga único…después de eso, decide. Tener claro qué venderás también te facilita darle el estilo a tu carrito de comida y definir cuál será tu menú.

Actualmente hay muchos programas de comida a los que tenemos acceso por televisión abierta o pagada como Netflix o Amazon. Si te falta inspiración, nunca está de más un poco de ayuda, puedes buscar ideas ahí. Por supuesto, no tendrás horas para preparar tus platos, pero puedes aventurarte con una versión sencilla de algo que haya llamado tu atención. Así tendrás tu food truck con estilo propio, algo personal, que te identifique.

Cómo escoger

Puedes vender más de un tipo de comida, el truco es buscar cosas que tengan ingredientes en común, así será más fácil preparar ambas variedades y ayudará a optimizar el espacio.

A propósito de espacio, toma en cuenta que estarás en un lugar de unos pocos metros cuadrados, donde debes hacer TODO. Por eso, cuando pienses en tu oferta gastronómica, considera que los implementos que tengas sean realmente útiles. Para qué tener una freidora si sólo uno de tus platos lleva ingredientes fritos… no tiene mucho sentido.

Otra parte importante desde el comienzo es nombrar tu carrito, recuerda que esto te identifica. A partir del nombre de tu food truck también puedes nombrar los platos, hacer algún tipo de juego de palabras divertido o que estén relacionados. Esas cosas siempre llamarán la atención y tus clientes podrán enganchar con eso mientras esperan sus pedidos durante sus primeras visitas. Además, esto marca la diferencia y ayudará a montar tu food truck con estilo propio.

Cómo montar tu food truck

Aunque ya hemos mencionado algunos detalles, aquí van una serie de pasos que te darán una pauta para llevar ordenado el lanzamiento de tu food truck con estilo propio:

  1. Conoce a tus clientes, has un estudio de mercado y considera cómo es tu público. El negocio y su oferta debe enfocarse en las personas a las que atenderás.
  2. Toma en cuenta lo que quieres lograr y con eso has tu plan de negocios.
  3. Escoge el tema de tu food truck, menú y nombre. Crea un logo y piensa en cómo influirá en la imagen que darás.
  4. Consigue el vehículo, equípalo y busca proveedores. Se estima que en Chila la inversión inicial está entre 4 y 5 millones de pesos. Para equipar tu food truck cuentas con todo nuestro apoyo, revisa nuestro catálogo y pregúntanos.
  5. Debes pensar en dónde instalarás tu food track, ¿estará estacionado en un punto fijo o será itinerante? Si está en el mismo lugar, ¿podrás moverlo para algún evento?
  6. Consigue los permisos necesarios. Aquí te dejamos un link donde explican esto en detalle.
  7. Promociona tu negocio. Has que las personas te conozcan antes de abrir tu local. Crea expectación y ofrece promociones de apertura, así el público tendrá curiosidad y querrán conocerte.

En fin, armar tu food truck con estilo propio no va a ser tan sencillo, pero con ganas, ingenio y aguante lo lograrás y te irá excelente.

En Punto Maq te ayudaremos con lo que necesites. Esperamos que el próximo carrito que veamos por las calles de Concepción, San Pedro de la Paz, Hualpén, Talcahuano, Chiguayante u otra localidad de la región del Biobío sea el tuyo.

Compartir


Abrir chat
Hola 👋 Somos Punto-Maq
¿En qué podemos ayudarte?