Plan de negocios para abrir un restaurante: 7 pasos

Plan de negocios para abrir un restaurante: 7 pasos

Plan de negocios para abrir un restaurante… Te daremos una guía rápida dónde aprenderás en qué consiste un Plan de negocios y qué aspectos debes cuidar para que tu proyecto de comida sea todo un éxito este 2022.

El primer paso para abrir tu restaurante es desarrollar una idea clara de lo que piensas vender. ¿Por qué conviene tener un plan de negocios antes de emprender? Un Plan de Negocios de Restaurante actúa como una guía, una hoja de ruta para el desarrollo futuro en la gestión de la empresa y debe ser tratado más como una guía que ayuda a entender cómo uno va a llevar a cabo sus operaciones dentro de este entorno. A partir de lo que definamos aquí generamos propuestas que incluyen estimaciones de costos, y de ser necesario acciones de marketing.

¿Realmente es necesario un plan de negocio?

No se puede subestimar la importancia de redactar un plan de negocio para un restaurante. Sin él, es posible que te encuentres con dificultades para gestionar y mantener tu actual restaurante, así como para buscar nuevas oportunidades en el sector que están ahí fuera esperando a alguien como tú.

Tener un documento ordenado en varias secciones que te sirva como una especie de radiografía de tu idea y a la vez como ruta para mantenerse en el tiempo. Tener un Plan de Negocios bien estructurado, si bien no te garantiza el 100% del éxito de tu idea, pero si te ayudará bastante. También será más fácil buscar financiamiento de ser necesario. Al respecto te recomendamos leer este artículo con ideas de financiamiento para tu proyecto.

¿Cómo preparar un Plan de Negocios?

Una buena manera de prepararse antes de iniciar este proceso es considerar qué recursos te ayudarán en todos los aspectos, desde la estrategia de marketing hasta los detalles de las finanzas, aunque estas cosas ya deberían ser algo natural al dirigir cualquier empresa de éxito a pequeña escala. Considera los siguientes aspectos:

  1. ¿Qué tipo de restaurante quieres abrir?
  2. ¿Quién o quienes serán tu competencia?
  3. ¿A qué público quieres ofrecerle o necesita tu comida?
  4. ¿Ofrecerás algo diferente de tu competencia?
  5. ¿Cuánto Capital y liquidez dispones?
  6. ¿Necesitas buscar algún financiamiento externo?
  7. Otros datos e información.

La clave para un buen plan de negocios: Etapas bien definidas

Una forma de hacer más efectivo el plan de negocio de tu restaurante es escribirlo por etapas. Por ejemplo, en lugar de tener el «Resumen» al principio y al final como un documento completo con todas las partes enumeradas ordenadamente en cada página de principio a fin, debería desglosar lo que se incluirá en esas dos secciones antes de completarlas; entonces, después de terminar estos primeros pasos para crear un esquema organizado para usted mismo u otras personas que puedan leer este material más adelante, será más fácil saber exactamente dónde encaja todo.

Visión General

Lo primero es lo primero, tiene que decidir una visión general del Plan de Negocio del Restaurante que sirva de introducción para su negocio. Esta es la puerta de entrada a la elaboración de todas las demás partes de este documento, por lo que es esencial que se haga bien, pero al mismo tiempo que sea breve y con detalles precisos. La declaración de la misión debe incluirse de forma resumida junto con los planes futuros o las fechas previstas para los próximos 5 a 10 años, dependiendo de la información sobre usted y/o los inversores que estén dispuestos a presentar cuando soliciten préstamos, etc.

Concepto que lo haga único

El siguiente paso en la creación de un plan de negocio de restaurante es describir tu concepto. Tiene que ser capaz de definir claramente lo que lo hace único y diferente de otros restaurantes, así como por qué esta idea en particular funcionará mejor para usted que otras que existen actualmente o que lo han hecho antes. ¿Por qué la gente debería invertir dinero en visitar/comer en TU establecimiento en lugar de en todos los demás? ¿Qué cosas podrían ocurrir mientras esperan? ¿Cuánto cuesta todo aquí, la comida incluida pero también las bebidas, etc.? Y lo más importante: ¿Cuándo se recupera la inversión?

Otras preguntas que podrías ver:

  • Qué concepto me hace único
  • Qué necesidad resuelvo
  • Qué quiero lograr con mi idea de negocio
  • Cuál es mi público objetivo

Analiza tu competencia

El análisis del sector es la mejor manera de planificar su negocio de restauración y distinguirse de la competencia. Es importante que sepas quiénes suelen comer en los restaurantes, dónde viven (o trabajan), cuáles son sus hábitos de consumo… ¡todo ello para averiguar el poder o el éxito que puede tener este sector del mercado! Si necesita ayuda para empezar a analizar un sector por sí mismo, comienza con estos pasos:

1) Empieza por identificar a los clientes objetivo; su información demográfica te ayudará a determinar los puntos de precio junto con otras necesidades/deseos

2).Esboza las tendencias de ubicación, incluyendo factores de proximidad como.

En qué lugar colocar el negocio

Para asegurarse de que abre su negocio en el lugar adecuado, es importante investigar a fondo dónde vive la gente y qué hace. El tipo de clientes que frecuentan esa zona le dirá mucho más que si hay o no una oportunidad para un servicio de comida en su dirección; conocer cómo la demografía influye en los hábitos de gasto de los consumidores puede proporcionar también una valiosa información sobre las estrategias de marketing.

Público objetivo

Analizar su público objetivo le ayudará a desarrollar el mejor plan de negocio de restaurante. Asegúrese de analizar quiénes son los más propensos a entrar, qué tipo de alimentos prefieren y cuánto dinero suele gastar la gente en comida en los restaurantes antes de diseñar una estrategia de marketing eficaz para ellos.

Dónde está la competencia

El análisis de la competencia no es una tarea fácil. Por ejemplo, si no hay otros restaurantes a poca distancia del lugar en el que queremos abrir, eso puede significar una cosa; pero también hay que tener en cuenta qué tipo de cocina sirven para saber a quiénes va dirigido nuestro negocio.

Más ayuda para empezar tu negocio

En Punto-maq.cl podrás encontrar lo que necesites en equipamiento de cocina para poner en marcha tu negocio. ¿De qué se trata?… ¿Un foodtruck, una cocinería o algo local en tu casa? El equipamiento que necesitas lo podrás encontrar en nuestra web. Pero sabemos que no tan solo es comprar un equipo de cocina, también estás buscando acompañamiento y asesoría y al respecto te contamos que te ofrecemos asesoría totalmente gratuita para que saques tu proyecto adelante. Sólo contáctanos y estaremos ahí para ayudarte.

Por último el dato del año, te dejamos un video para que entiendas lo que no debe faltar en tu plan de negocios. Pincha aquí

Compartir


Abrir chat
Hola 👋 Somos Punto-Maq
¿En qué podemos ayudarte?