Negocio de sushi 🍣 ¿cómo vender con éxito?

Negocio de sushi 🍣 ¿cómo vender con éxito?

Negocio de sushi, es un negocio que se ha vuelto muy popular. Aquí te daremos algunos consejos para que te sea fácil emprender con Él. 

Algunas consideraciones antes de tener tu negocio de sushi

Cuando esté listo para dar el siguiente paso y abrir su propio restaurante de sushi, hay muchas cosas que deben considerarse.

Para hacer más fácil saber qué debes tener en cuenta, que te hagas estas preguntas puede ser útil.

 ¿Desde qué tipo de cocina se va a servir? ¿Cuánto espacio necesita esta nueva empresa para que los clientes puedan venir a disfrutar de todas sus ventajas, tanto si están cerca como si están lejos del lugar donde viven/trabajan? o ¿Solo será reparto a domicilio?, ¿Qué equipamiento se adaptaría mejor a mis necesidades? 

Los restaurantes o negocios de sushi son una forma estupenda de tener tu comida japonesa favorita en el menú. Pero antes de abrir, es importante que todo lo relacionado con la apertura y el funcionamiento de un restaurante esté planificado de la A a la Z por adelantado, para que no haya sorpresas cuando llegue el momento de hacer las cosas.

Para minimizar riesgos quizá decidas primero probar tu sazón con tus posibles clientes antes de formalizar, esto es una excelente idea para no invertir tanto al principio y después cuando tengas cierto camino recorrido: ¡invertir con todo!

7 consejos para que tengas éxito en tu negocio de sushi

1.- Planifica tu negocio de sushi

La planificación es esencial para el éxito de un empresario. Te ayudará a trazar los detalles de tu empresa y a descubrir algunas incógnitas que pueden impedir que se eleve por encima de los competidores en su campo, pero no hay que preocuparse.

 Hemos hecho todo este valioso trabajo investigando sobre las preguntas que deberían ser prioritarias a la hora de crear o dirigir una empresa, así que asegúrate de que no sólo se responden antes de seguir adelante con la elaboración de los planes, sino que también están bien resueltas.

Aquí te damos una lista de pasos que debe tomar en cuenta al abrir tu negocio de sushi

 cada paso explicando la mejor manera de lograrlos 

1) Considerar qué tipo de espacio albergará su nuevo restaurante? 

2) ¿Qué tamaño sería necesario o podría ofrecer asequiblemente suficiente capacidad de asientos sin ser demasiado grande

3) Pensar en todos los procesos de permisos para poder vender comida

4) ¿Alguien atenderá mientras otro cocina?

2.- Cuál es mi mercado objetivo

Ya habrás adivinado que el mercado objetivo de un restaurante de sushi es la gente a la que le gusta la comida japonesa. Pero, ¿qué los diferencia de cualquier otra opción de menú? 

Bueno, cuando se trata de comprar rollos o nigiri-sushi (eso es «sashimi» en singular), lo que importa es la calidad, ¡tanto que puedes saborear cada ingrediente detrás de cada pieza

Además, a este tipo de clientes no sólo les gusta salir a cenar, sino también hablar de ello con sus amigos después de la cena, lo que significa que la publicidad de boca en boca se pondrá en marcha mucho antes de que las críticas negativas se hagan oír en la ciudad. 

3.- Puedes probar vender sushi desde tu casa

El negocio de sushi en casa es una gran idea para aquellos que quieren comer comida fresca, sana y deliciosa sin tener que pasar por todas las molestias de salir. 

¡Esto significa que puedes empezar tu propio negocio utilizando el espacio de la cocina para prepararlos tú mismo a partir de ahí produciendo platos de calidad que serán recogidos o entregados directamente en sus casas también! 

Sin embargo, es importante cuando se lleva a cabo este tipo de servicio, asegurarse de que todo funcione bien tiempos de entrega rápidos (especialmente durante la hora de la cena), puntualidad con respecto a la entrega y por supuesto una buena atención en todo momento a la hora de comunicarte con tus clientes.

4.- Algunas consideraciones que debes tener en cuenta al momento de tener tu negocio de sushi en la casa

Debe asegurarse de que cuenta con todos los permisos de funcionamiento necesarios, que incluyen las licencias para la preparación de alimentos y el registro sanitario. Recomendamos comprobar varias posibilidades antes de decidirnos por un solo proveedor o comprar productos para preparar nuestros rollos de sushi; de esta forma no se corre el riesgo de quedarse con ingredientes de baja calidad.

5.- Aprende bien la técnica del sushi

Hacer un buen sushi es una pasión que tiene mucha gente. Con los conocimientos adecuados, puedes hacer que tu producto destaque sobre el de otros competidores y mantener la satisfacción de los clientes asegurándote de que reciben lo que se espera de ellos en términos de sabores deliciosos con ingredientes de alta calidad utilizados durante la preparación 

Puede parecer difícil al principio, pero una vez que se aprenden estas técnicas, nunca más habrá que preocuparse por la preparación de cualquier tipo o estilo de comida, ya que todas las partes desempeñan un papel importante para que todo salga bien en el plato.

Te dejamos aquí un video tutorial para que puedas ver bien la técnica del armado del sushi.

6.- Cuida de la calidad de los ingredientes

Para dirigir un negocio de sushi con éxito, hay que conocer los ingredientes. El arroz y las algas son los componentes más importantes de este tipo de comida; ¡su sabor depende del proveedor con el que trabajemos! 

Hay que asegurarse de que son proveedores de alta calidad para crear rollos o palitos de buen sabor. 

Innova con la mezcla de diferentes productos y estilos de rollos, crudos, fríos o fritos. Descubre lo que le gusta a tus clientes.

7.-Un espacio adecuado

 La clave para hacer sushi en casa es tener el equipo y los ingredientes adecuados. Para un espacio alejado de su cocina, querrá un área que pueda ser cerrada por razones de seguridad, ya que hay carne cruda involucrada en este proceso (aunque no mucho).

 El primer paso consistirá en lavar todos estos productos antes de colocarlos en las estanterías o mesas para que no se ensucien mientras preparamos todo lo demás necesario, como el vinagre de arroz, el wasabi en polvo, etc. Una vez listo, ¡sólo queda distribuir!

Ventajas de este tipo de negocios

Si eres una persona a la que le gusta la comida y tiene espíritu emprendedor, entonces el mundo del sushi puede ser tu especialidad. 

Este modelo de negocio permite obtener grandes beneficios porque no requiere ninguna ubicación física; todo lo que se necesita es acceso a Internet (o servicio telefónico), así como algo de espacio en la cocina para empezar con tu negocio de sushi y preparar productos como cuencos de arroz o rollos.

 Además, con lo populares que se han vuelto estos tipos de platos en los últimos años, siempre habrá demanda. 

Punto Maq te ayuda a emprender con tu negocio de sushi

Te invitamos a que puedas asesorarte gratuitamente . Solo agenda tu hora aquí, cuéntanos de qué se trata tu proyecto y podremos apoyarte tanto en la puesta marcha como en qué equipamiento necesitas para tu emprendimiento.

Arroceras, depósitos gastronómicos, freidoras… lo que necesites para vender sushi con éxito aquí, en Punto Maq.

¡Te esperamos!

Compartir


Abrir chat
Hola 👋 Somos Punto-Maq
¿En qué podemos ayudarte?