Equipos de refrigeración: ¿Cómo ahorrar energía?⚡

Equipos de refrigeración: ¿Cómo ahorrar energía?⚡

Ya sea que tengas una viscooler, un mesón salsero, una máquina de helados o cualquier otros equipos de refrigeración industrial, debes tener especial cuidado con el consumo energético que pueden llegar a generar, en especial si deseas reducir los gastos operativos de tu negocio de forma considerable.

Recuerda que el grado de eficiencia de un sistema de refrigeración tiene un efecto directo en el desempeño ambiental y financiero de la empresa. Existen varios enfoques para reducir el consumo que requieren de poca o ninguna inversión de dinero. En este artículo vamos a evaluar algunas alternativas muy efectivas.

Compresores y condensadores

La mayor parte de la energía de tu refrigerador es consumida por el compresor. Por ello, uno de los primeros pasos para reducir tu factura mensual es elegir un compresor que se adapte a tus necesidades operativas. 

Según especialistas, los compresores de tornillo ofrecen un mejor rendimiento en condiciones de carga completa, pero también puedes agregar un variador de frecuencia para una mayor eficiencia de carga parcial. En caso trabajes con cargas más pequeñas, es conveniente elegir un compresor alternativo.

El condensador es el segundo elemento que más energía consume en los sistemas de refrigeración industrial. En ciertos casos, puedes controlar la presión agregando unidades de frecuencia variable, lo que se traduce en un menor consumo energético. Otro consejo es reducir la velocidad del ventilador para una mejor eficiencia.

Configuración inicial al mínimo

Si acabas de adquirir tu equipo de refrigeración o piensas hacerlo en un futuro cercano, es recomendable configurar la succión y la presión en el nivel más bajo posible. Si reduces la temperatura del sistema en un grado, podrías ahorrar hasta 1.5% en costos de energía.

En el punto anterior mencionamos la instalación de variadores de frecuencia como una opción a tener en cuenta. Este dispositivo permite variar las revoluciones por minuto (RPM) del motor para satisfacer las necesidades de tu sistema. Además, permiten que los ventiladores cambien de velocidad sin necesidad de pasar por ciclos de arranque / parada, que consumen gran cantidad de energía.

Mantener la cadena de frío

Además de la configuración propia del sistema, ahorrar energía también pasa por adoptar buenas prácticas al momento de operarlo. En ese sentido, resulta fundamental mantener la cadena de frío al manipular los alimentos. Eso significa tenerlos a una temperatura adecuada antes de refrigerarlos.

Si tienes un refrigerador comercial, debes recordar que su función es mantener los alimentos y bebidas a bajas temperaturas, pero no enfriarlos, pues ello significa un trabajo extra del sistema, lo que se traduce en un consumo de energía más elevado. Pero no solo ello, también disminuirá la vida útil de algunos compuestos.

Equipos de refrigeración: Mantenimiento

Todos sabemos que los equipos de cocina industrial requieren de un mantenimiento constante. El problema es que algunos esperan a que el sistema empiece a mostrar fallas para recién actuar, cuando debe ser un trabajo preventivo. Otros piensan erróneamente que el mantenimiento solo sirve para que el sistema funcione, olvidando que el verdadero objetivo es mantenerlo en óptimas condiciones.

Muchos expertos coinciden en que lo mejor es tener un presupuesto destinado específicamente al mantenimiento de los equipos de refrigeración, pero no como un gasto, sino como una inversión a futuro. Hay que considerar que estos sistemas tienen alrededor de 10 años de vida útil, pero sin un óptimo mantenimiento este tiempo podría ser mucho menor.

Un equipo de refrigeración sin un mantenimiento adecuado puede llegar a gastar casi 25% más energía eléctrica que uno en buenas condiciones, ya que este último no tiene fugas y los compresores no tienen que trabajar en exceso para alcanzar la temperatura deseada.

Si tienes un equipo Maigas aquí te dejamos el link de servicio técnico por si tienes alguna consulta.

Servicio Técnico Maigas

El factor externo

Un aspecto que suele quedar al margen es la condición climática ambiental y su influencia en el funcionamiento del refrigerador. Si tienes una tienda de comestibles y el ambiente es demasiado cálido, es posible que tus equipos experimenten algunos problemas como condensación de puertas o bloqueos en evaporadores. Por ello, no sería mala idea contar con aire acondicionado o deshumidificador en el lugar.

Este tipo de factores influye más de lo que uno podría suponer, por lo que es necesario tenerlos en cuenta desde antes de adquirir el equipo de refrigeración, y así evitar futuros dolores de cabeza. Un lugar sin climatización ocasionará que el sistema gaste más energía de la cuenta y aumenta el riesgo de presentar fallos.

Renovar cuando sea necesario

En ocasiones, cambiar un frigorífico o congelador viejo por uno nuevo es la única forma en que tu negocio podrá ahorrar dinero y energía. No es secreto que los sistemas antiguos tienen serias deficiencias en su rendimiento energético, ya que este no era un factor muy relevante al momento de su fabricación. 

Lo más conveniente en estos casos es adquirir equipos de refrigeración modernos y de alta tecnología para tu empresa, ya que poseen tecnología orientada a lograr un bajo consumo energético.

Los refrigeradores modernos requieren de menos energía para funcionar en comparación a los modelos antiguos, gracias a sus controles inteligentes, sellados, iluminación LED, motores electrónicos de alto rendimiento, entre otras características.

Tips para ahorrar energía con tus equipos de refrigeración

Si ya cuentas con un equipo de refrigeración en tu negocio, sigue estos consejos prácticos para que les saques el mayor provecho posible, pero al mismo tiempo ahorrando energía.

  1. Mientras tu local esté abierto, mantén las puertas del refrigerador cerradas. Nunca dejes una puerta abierta.
  2. Mantener tu refrigerador lo más lleno posible también ayuda a un mejor rendimiento, ya que el flujo de aire se distribuirá mejor.
  3. En contraste, un exceso de alimentos puede hacer que el flojo de aire se bloquee y el sistema deje de funcionar apropiadamente.
  4. Evita almacenar alimentos cuando todavía están calientes.
  5. La goma de la puerta debe estar en perfecto estado, pues de lo contrario el aire frío escapará hacia el exterior.
  6. Retira el exceso de hielo de manera frecuente.
  7. Si vas a cerrar por varios días, vacía el refrigerador y déjalo desenchufado.

Si llegaste hasta aquí buscando los mejores equipos de refrigeración industriales del mercado, estás en el lugar correcto. Te invitamos a conocer más sobre nuestros productos y solicitar cotizaciones ingresando aquí.

Compartir


Abrir chat
Hola 👋 Somos Punto-Maq
¿En qué podemos ayudarte?