Máquina de helados soft rentable y eficiente 🍦

Máquina de helados soft rentable y eficiente 🍦

¿La Máquina de helados soft rentable? ¡Totalmente! En este Post te explicamos por qué debes tener una máquina de helados soft en tu negocio. Sigue leyendo 🍦

Preguntas frecuentes sobre tu máquina de helados soft

Vamos a responder algunas preguntas frecuentes sobre cómo es la mejor forma de utilizar tu máquina de helados soft. ¿Qué sucede por ejemplo si tienes que transportarla? ¿cuántos voltios requiere para funcionar correctamente?

Máquina de helados soft rentable en tu foodtruck

Sucede que si tienes un Foodtruck y vas a una feria pero no tienes corriente, ¿Cómo hacer funcionar tu máquina? No hay problema, puedes utilizar un generador. El cuidado que debes tener es que le llegue a la máquina los volts adecuados para su funcionamiento, lo que corresponde a lo más cercano posible a los 220 W. Esto es posible con un regulador de voltaje, lo que permite regular la cantidad de energía lo más cercano a esta cifra.

¿Qué sucede si baja el voltaje de los 200 volts?

Cuidado con este punto porque podría asustarte pero como elemento de seguridad en tu máquina, el equipo deja de funcionar.

Otra recomendación es que la máquina esté directamente enchufada al muro y no a un alargador porque primero podría perder energía por el alargador y lo otro es que pueda perjudicar de alguna manera al motor.

Otra linea de negocio que pudieras ganar con tu máquina es el arriendo de ella, sin embargo debemos asegurarnos de que esté instalada de la forma correcta para no perjudicar el equipo y que no pierdas tu inversión por algún descuido.

¿Cómo cuidar tu máquina de helados?

Mantenciones diarias

Lavar los elementos todos los días. 

El modelo de máquina de helado soft Bsp 40 tiene un sistema que se llama overnight, esto quiere decir que el sobrante de las mezclas que quedan en los depósitos se mantengan refrigeradas. Esta función permite ocuparlo para el otro día sin problemas. Sin embargo una recomendación importante debido a que esas mezclas son con materia grasa animal te recomendamos que no dejes pasar más de dos días sin lavar el equipo por seguridad a tus usuarios. 

Arme de equipo en pasos

 Las paletas mezcladoras

En la caja de repuestos encontrarás: gomas, sellos, y vaselina esta última es importante para lubricar las gomas. Si deseas comprarla puedes hacerlo directamente en el sitio de ventus. Para instalar las paletas mezcladoras, como estás están en giro constante, es importante que apliques vaselina a la cara de la goma no en el interior. 

Las Gomas

Las gomas son una de las piezas más importantes de tu máquina de helados soft ya que permite el funcionamiento sin filtraciones, estas gomas van encima de las paletas batidoras, se les coloca vaselina para que cuando giren estas aspas no exista ningún problema de funcionamiento.

Para que no se dañen cuida de lavarlas solo con agua fría. Si las lavas con agua caliente puede modificar el tamaño de la goma y quizá después ya no servirán o no funcionarán bien al momento de armar el equipo. 

Entonces ¿qué sucede si tengo una posa en la máquina oscura? Dos posibles causas:

1.- No pusieron la goma de forma correcta o sencillamente no la pusieron.

2.- La goma está dañada

Luego de colocar las aspas se procede a armar la máscara de la máquina donde saldrá el producto. También a los tubos se les coloca vaselina como se muestra en el video, pero un detalle aquí es que al sellador, este circulo negro que va por detrás de la máscara no se coloca nada ya que se función es justamente permanecer estático para que no filtre. 

Instalación de las máscaras

Coloca la máscara encima de donde ya colocaste las paletas para batir, en el caso de este modelo tiene 4 pernos para asegurar, los más grandes van arriba y los pequeños abajo. Una recomendación sería colocarlos en forma diagonal ya que así la instalación quedará pareja.

Desarme de tu máquina de helados soft

Para desarmar las mismas recomendaciones: lavar con agua fría con algún detergente suave. Algo importante a considerar al momento de lavar tu máquina es no usar cloro por ningún motivo ya que puede dañar el acero inoxidable y además cómo el cloro es concentrado puede quedar restos de olor o producto que afecte al sabor del helado. 

Otra recomendación o tips para limpiar tu máquina de helados soft es que dejas las piezas desarmadas una vez lavadas y al otro día antes de empezar las operaciones puedes volver a armarla, esto permitirá que también se ventile el interior del equipo. Asi se secará toda la humedad que pueda quedar en la máquina. 

¿Antes de que funcione la máquina qué debemos saber?

Cuando prendes el equipo en la pantalla primero fíjate que donde dice la cantidad de volts sea lo más cercano posible a 220.

En el ítem ratio para que la máquina esté óptima para funcionar debe estar en el valor de 99. Esto puede demorar un poco al momento de encender el equipo.  

Como consejo si esta máquina es para tu local revisa el total de carga de energía ya que para enfriar se prenderá el compresor del equipo y por lo tanto será el proceso donde más necesitará energía, si no tienes la precaución de tener un buen sistema eléctrico podría haber una sobrecarga.

¿Qué puedes regular en tu máquina de helados soft?

Producción de la máquina

La producción de tu máquina de helados es entre 10 y 13 helados por litro. En sí el equipamiento tiene tecnología que nos permite llevar registro de la producción de la misma, es decir cuántos conos se han vendido. Se hace con la tecla de ajustes hasta que aparezca el ítem conos, presiona la tecla de duro en en panel y el contador vuelve a 0.

En esta cifra ya podemos visualizar que tener una máquina de helados soft es muy rentable.ganancia aproximada 528 por helado.

Viscosidad del helado 

Después de hacer varios helados o si la temperatura sube mucho cerciorate que la máquina vuelva al ratio que corresponde. Esto se hace al presionar enfriar para que la máquina vuelva a la temperatura adecuada (ratio 99).

La temperatura ambiente del equipo es un gran factor para ver la viscosidad del helado. Lo que te recomendamos es ir regulando de uno en uno los niveles de viscosidad para encontrar el más adecuado. (casi siempre la viscosidad ideal será entre 3 y 4)

Alerta de cuando queda poca mezcla

La Máquina emitirá una alarma para rellenar las gabetas de producto. En este punto también podemos decirte que en tu máquina puedes ocupar mezclas líquidas o en polvo, esto es decisión del emprendedor. Sin embargo lo importante es que en ambos depósitos de la mezcla sea del mismo formato, ya que si ocupas por ejemplo uno líquido y otro en polvo no mezclará de la misma forma y puedes tener un helado no tan «soft» 😅

En Punto-Maq toda la variedad de máquinas de helados soft

Tener una máquina de helados soft es rentable sin duda. Una excelente inversión. Cálculo simple… imagínate que vendes 50 helados por día a una ganancia de $500… sería un total de $25.000.- sólo en helados. este promedio multiplicado por 20 (suponiendo que tienes días más fuertes que otros) da como resultado $500.000.- solo en ganancia de helados. Esto supone que en un período de 3 meses ya podrías recuperar la inversión de tu máquina de helados.

¿Quieres elegir la tuya? Las mejores marcas de helados soft como ventus están aquí en Punto-Maq revisa directo en nuestro sitio web o consulta con alguno de nuestros asesores. ¡Empieza a ganar ya! 😎

Compartir


Abrir chat
Hola 👋 Somos Punto-Maq
¿En qué podemos ayudarte?